El informe Bankinter publicado por los analistas de la entidad financiera prevén caídas en el precio de la vivienda y estiman que la vuelta a precios vivienda precovid no volverán hasta 2022.En concreto, el banco apunta a una caída del precio de la vivienda del 9% entre 2020 y 2021 (un 4% en este ejercicio y otro 5% el próximo). Y el descenso podría alcanzar los dos dígitos en los principales núcleos urbanos. Ver más.
La epidemia del coronavirus este año ha dejado una nueva normalidad en el mercado del alquiler. Alquilar vivienda en las principales ciudades como Madrid y Barcelona ya es más barato que hace un año. A esto hay que añadir la bajada de las rentas de entre un 3% y un 11% en estas dos ciudades respecto a 2019, según datos de los portales inmobiliarios.La caída de precios de precios durante este trimestre ha dado lugar a arrendamientos de viviendas más baratos tanto en Madrid como en Barcelona. Esta misma tendencia se extiende al resto de ciudades españolas. Ver más.
La crisis económica provocada por la pandemia está dando lugar a numerosas dificultades y pérdidas de empleo. Actualmente muchos empresarios y autónomos están teniendo dificultades para desempeñar su actividad empresarial. Centrándonos en el objeto de este artículo vamos a hablar de qué sucede en aquellos casos cuando se desempeña una actividad en un local de negocio arrendado a un tercero y este se ve con dificultades para afrontar total o parcialmente el pago de las rentas mensuales de dicho arrendamiento. Ver más.
La declaración de estado de alarma, y las sucesivas medidas legislativas aprobadas por el Gobierno, van a repercutir sobre determinados contratos llamados de "tracto sucesivo" o de ejecución continuada.CONSECUENCIAS DEL COVID-19 EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL DE NEGOCIO.En definitiva existen multitud de afectados, en mayor o menor medida, por la situación de crisis existente. Se incluyen, entre otros, contratos de arrendamiento de local de negocio, contratos de obra con plazo de entrega, y contratos de prestación de servicios En ellos, una de las partes, o las dos, no va a poder cumplir. Ver más.
El precio medio del alquiler sube un 8,39% frente al año pasado.La vivienda en alquiler en España tuvo una superficie media de 121 metros cuadrados y una renta media de 995 euros mensuales, registrando una caída del -0,67% frente a marzo.Dos capitales arrojaron bajadas por encima del -10% respecto al mes de abril de 2019: Las Palmas de Gran Canaria (-13,30%) y Huesca (-10,33%).La difícil situación laboral a la que se están enfrentando muchas familias está promoviendo la negociación de las mensualidades a la baja, y en algunos casos, la rescisión de contratos. Ver más.